XII Encuentro de Otoño 2016
Psicoanálisis de la mediana edad - Psicoanálisis en la mediana edad
- Día y hora:
- Sábado 4 de junio de 2016 de 9.00 a 19.00 hs.
- Lugar:
- Salón Auditorio Universidad Maimónides (Hidalgo 775, 1er piso)
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Se entregarán certificados de asistencia a todos los inscriptos.
Si desea inscribirse por anticipado al Encuentro de Otoño mande su nombre, dirección electrónica y teléfono a:
XII Encuentro de Otoño 2016
- Presidente:
- Dra María Gloria Fernández
- Organiza:
- Fundación Travesía, Psicoanálisis para la transición y crisis de mediana edad
- Auspicia:
- Carrera de Especialización y Maestría en Psicogerontología de la Universidad Maimónides
- Adhiere:
- Asociación Psicoanalítica Argentina
Ideas para una reflexión durante el XII Encuentro de Otoño, Propuesta para un debate
-
«Un tema común, que expresaron algunas de las mujeres de mediana edad entrevistadas, fue su sensación de haber dejado de ser vistas, de no ser registradas. Esto les causaba tristeza a algunas porque era una indicación clara de que habían perdido la juventud y la belleza. Para muchas, llegar a la mediana edad fue un alivio. Disfrutaron de una sensación de alivio a consecuencia de no ser vistas, de no ser registradas. Otras mujeres refutaron la noción de “invisibilidad”. Vieron esto como una oportunidad para reinventarse para permanecer visibles. Nuestra sensación acerca de cómo nos ven (o no nos ven) los otros en la mediana edad cambia en la mediana edad. Con el propósito de comprender esta temática, las mujeres tratan de responder la pregunta: ¿Cómo ME ven los demás?»
-
«Muchas mujeres de mediana edad dicen no reconocer su propia imagen y sostienen la desconexión entre cómo se sienten y eso en lo que se convirtieron sus cuerpos. Algunas reaccionan a la alteración de la apariencia con cirugía plástica o se vuelcan a la compra de cosméticos “anti-envejecimiento” y ropa “juvenil” —lo que sea con tal de conectar su imagen interna con la externa. Otras mujeres descansan confortablemente en su nueva vida psíquica, pero los cambios emocionales del nido vacío, el fracaso matrimonial o el estancamiento profesional, las fuerzan a redefinir su identidad y su sentido de ser ellas mismas. El la búsqueda de su identidad personal, las mueres tratan de responder la pregunta: ¿Cómo ME percibo a mí misma?»
-
«Existe una manera en que la sociedad norteamericana ve a las mujeres de mediana edad y una manera en la que las mujeres se perciben a ellas mismas. La mayoría de las mujeres que fueron entrevistadas reconocieron estas perspectivas, muchas veces opuestas. Reaccionaron con el deseo de reconocer la realidad del envejecimiento y con un interés en clarificar sus propias identidades. En el propósito de comprender, las mujeres tratan de responder la pregunta: ¿Dónde estoy YO ahora?»
Del documental The Old Bags Project, de Lori Petchers (2015)
Programa Científico
Mañana de Otoño
- 9.00
- Inscripción y acreditación de los asistentes al XII Encuentro de Otoño 2016.
- 9.15
- Apertura del XII Encuentro de Otoño 2016
- Por Dra María Gloria Fernández, Presidente del XII Encuentro de Otoño 2016 e integrante de la Comisión Directiva de la Fundación Travesía; y DRA GRACIELA ZAREBSKI, Directora de la Carrera de Especialización y Maestría en Psicogerontología de la Universidad Maimónides.
- 9.30
- The Midlife Project (2013) y The Old Bags Project (2015). Audiovisuales de la directora de cine norteamericana LORI PETCHERS. Se proyectarán junto con una presentación fílmica de la directora, especial para el XII Encuentro de Otoño 2016. Todo el material está subtitulado en español. Ambos trabajos representan facetas de la mediana edad de la vida de mujeres en los Estados Unidos y Europa, resaltando las coincidencias entre los resultados obtenidos con los documentales y las elaboraciones teóricas de la Fundación Travesía. Serán presentados por el DR GUILLERMO JULIO MONTERO y la LIC ALICIA MIRTA CIANCIO para ser discutidos por todos los asistentes.
- 11.15
- La Fundación Travesía invita con el Café de Otoño.
- 11.45
- GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE LA FUNDACIÓN TRAVESÍA / Un sueño paradigmático de la mediana edad. Propuesta para ser discutida con todos los asistentes.
- El Grupo de Investigación está coordinado por DR GUILLERMO JULIO MONTERO con la colaboración de LIC LILIANA SINGMAN DE VOGELFANGER. Integrantes: LIC MARÍA ESTHER ANTELO, LIC PAOLA DANIELA ARCURI, LIC LUCÍA CUESTA, LIC MARTÍN ESCOBAL MOLINA, LIC MARIANA ANDREA GALLO, LIC SUSANA GRACIELA GODOY, LIC ANA MARÍA KOSACK, LIC MARÍA DOLORES PÁEZ y LIC NORA STOLERMAN. Pasante: MARÍA EMILIA ALVAREZ.
Tarde de Otoño
- 14.30
- MAG CARMEN DE GRADO / Actividades de adultos con el arte (en diálogo con Dra María Gloria Fernández)
- MAG CARMEN DE GRADO es Licenciada en Psicología y Magister en Psicogerontología. Profesora en la Licenciatura en Gerontología y en el Post-Grado en Psicogerontología en la Universidad Maimónides. Coordinadora de los Talleres del Área Comunitaria de la Universidad Maimónides. Es autora de los libros Psicogerontología: Arte y futuro y La experiencia del tiempo en el sujeto envejeciente.
- 15.30
- La Fundación Travesía invita con el Café de Otoño.
- 16.00
- GRUPO DE CINE-DEBATE DE LA FUNDACIÓN TRAVESÍA / Another Woman (1988) [Otra mujer, escrita y dirigida por Woody Allen]. El Grupo de Cine-Debate está integrado por la DRA TILSA DELIA LAHITTE y la LIC SUSANA GRACIELA GODOY (en diálogo con Dra María Gloria Fernández). Se proyectarán escenas de este film paradigmático de la tramitación psíquica de la mediana edad, sus vicisitudes y sus elaboraciones teóricas.
- DRA TILSA DELIA LAHITTE es Médica Psiquiatra (UBA), Psicoterapeuta, Miembro Titular de la Comisión Directiva y Coordinadora del Grupo de Cine-Debate de la Fundación Travesía (2009-2016). Es autora de varios artículos sobre la mediana edad.
- LIC SUSANA GRACIELA GODOY es Psicóloga (Usal), Psicoterapeuta, Integrante del Grupo de Investigación, del Departamento Asistencial y es Co-cordinadora del Grupo de Cine-Debate de la Fundación Travesía (2009-2016). Es Especialista en Psicodiagnóstico de Rorschach.
- 17.30
- PROF DAVID AMORIN FONTES / LA PSICOPATOLOGÍA EN LA ADULTEZ DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO (en diálogo con DRA TILSA DELIA LAHITTE).
- PROF DAVID AMORIN FONTES es Psicólogo, Psicoterapeuta, Psicólogo Social y Analista Institucional. Ex Catedrático en la Universidad de la República. Director de la Licenciatura en Psicología en el Instituto Universitario Francisco de Asís. Miembro Fundador de la Mesa de Masculinidades y Género de la Secretaría de la Mujer (Intendencia de Montevideo). Autor de varios libros y artículos. Integró los equipos de investigación en Salud Reproductiva, Sexualidad y Género de la Universidad de la República, y del Grupo de Condición del Varón del Programa Salud de la Mujer y Género del Ministerio de Salud Pública.
- 18.45
- Cierre del XII Encuentro de Otoño 2016
- Por Dra María Gloria Fernández, Presidente del XII Encuentro de Otoño 2016 e integrante de la Comisión directiva de la Fundación Travesía; y DRA GRACIELA ZAREBSKI, Directora de la Carrera de Especialización y Maestría en Psicogerontología de la Universidad Maimónides.
- 19.00
- Entrega de certificados a los asistentes.